El libro, acceso digital (ProView) y factura estarán disponibles para despacho a partir del 25 de Septiembre.
Esta obra surge a partir de las reflexiones del Proyecto de investigación Aplicada FONDEF
“Protocolo de actuación para la atención en justicia con enfoque y diversidad”. Su propósito es
unir distintas voces que contribuyan a incorporar una mirada de género diversa en el ámbito
de la justicia. La interdisciplinariedad en los trabajos, junto con la diversidad geográfica de los
autores y autoras, contribuye al propósito de crear un libro que busca ser un aporte significativo
en diferentes latitudes, abordando variadas inquietudes relacionadas con el acceso a la justicia
que enfrentan mujeres de todas las edades e identidades y personas que se identifican como
LGBTIQ+.
El libro se compone de 15 capítulos, organizados en 3 apartados, representando un esfuerzo
colectivo de la academia para presentar diferentes perspectivas identificadas como “claves”
para resaltar la importancia, los problemas, los desafíos y las consecuencias de recoger la
perspectiva de género en el ámbito de la justicia.
La apuesta consiste en reunir en un solo libro textos inéditos con otros, que son la continuidad
de investigaciones en curso o artículos publicados o expuestos en otros espacios, así como
poner en encuentro miradas sobre la realidad chilena con visiones de otras latitudes y
trayectorias diversas en lo disciplinar y vivencial.