El libro, acceso digital (ProView) y factura estarán disponibles para despacho a partir del 25 de Septiembre.
Este libro analiza los embarazos no deseados como fuente de responsabilidad civil. Se
expone el origen y evolución de la acción por anticoncepción fallida o wrongful conception
en el derecho extranjero para demostrar que ella es admisible en Chile, centrando el
análisis en el daño y en la extensión de los perjuicios indemnizables.
Los supuestos de embarazos no deseados o de anticoncepción fallida son la responsabilidad
civil médica –en el contexto de una intervención de esterilización– o la responsabilidad
por productos defectuosos –por el uso de anticonceptivos defectuosos–. Igualmente, se
comenta de manera general la modificación al Código Sanitario que incorpora un régimen
de responsabilidad estricta para productos sanitarios defectuosos en Chile.
Adicionalmente, se realiza un análisis comparado de las tres acciones de responsabilidad
civil asociadas a la vida humana (perjuicio de nacer – perjuicio de vivir – anticoncepción
fallida) con el objeto de identificar la especificidad dogmática de la anticoncepción fallida.
Demostraremos que la anticoncepción fallida se funda en la lesión al interés anticonceptivo,
en el derecho a la salud reproductiva, en la autodeterminación reproductiva y en el derecho
a la planificación familiar, todos emanados de la libertad y autonomía personal. Si las
personas tienen el derecho a decidir sobre su situación reproductiva, se deben reparar los
perjuicios causados como consecuencia de una afectación ilícita por parte de terceros.