El libro, acceso digital (ProView) y factura estarán disponibles para despacho a partir del 25 de Mayo.
Este libro se dirige a los jóvenes y adultos, sin distinción de género, que se inician en el estudio de la Contabilidad o se encuentran en niveles intermedios, también a los profesores de esta disciplina y a los técnicos y profesionales que a diario la emplean en su trabajo. Su propósito es servir de apoyo en las actividades docentes en el ámbito de la educación superior del país: universidades e institutos profesionales, incluyendo los centros de formación técnica.
Los lectores en quienes ante todo y principalmente he pensado al proyectar y escribir este texto, son los estudiantes –pudiéramos decir alumnos y profesores– de muy diversas carreras en las que se forman técnicos y profesionales de la Contabilidad y de otras especialidades en las que esta disciplina es de conocimiento obligado, imprescindible diríamos, como sucede en carreras de ingeniería, de economía, de administración; aun de derecho o periodismo.
El contenido del libro se encuentra armonizado en tres partes, con doce capítulos en los que se complementa lo teórico y práctico, con más de 180 preguntas y alrededor de 55 situaciones para análisis y desarrollo de ejercicios.
Muchas situaciones y personas me estimularon y contribuyeron para elaborar este libro y sus actualizaciones hasta esta 8ª edición. Deseo seguir expresando mi gratitud a los profesores de la Universidad de Santiago y de la Universidad Diego Portales que generosamente opinaron y criticaron el texto original en su primera edición, específicamente a los profesores Ramón Ramos, Jaime Contreras y Héctor Peña, que revisaron y me entregaron sugerencias sobre buena parte del libro. Agradezco también a las secretarias que digitaron los borradores de la primera edición el año 1992, entre ellas, a la señorita Clara Aravena que se encargó de la última parte. Y por último, mi reconocimiento a los editores que hacen posible que este libro continúe llegando a quienes está dirigido.
Esta 8ª edición conserva la estructura original del libro y descripciones pedagógicas de procesos que, en aplicaciones informáticas y sistemas digitales actuales, no quedan a la vista. Y todo el contenido está ajustado a la Normas de Información Financiera (NIIF-IFRS), en la parte que lo requiere.