El libro, acceso digital (ProView) y factura estarán disponibles para despacho a partir del 25 de Mayo.
Varias ONG, organismos internacionales, oficinas de abogados, agencias de lobistas y
agencias de comunicación estratégica ya cuentan con departamentos dedicados a la litigación
compleja o estratégica. Así, señalan su compromiso y experiencia en la gestión de casos con
componentes estructurales que exceden al tradicional conflicto jurídico entre dos partes con
intereses y consecuencias jurídicas bien definidas.
Sin embargo, hasta la fecha no se ha intentado ofrecer un enfoque teórico que permita
responder de un modo estructurado y directo a las preguntas de ¿qué son los conflictos
complejos?, ¿cuál es la mejor manera de enfrentarlos?, ¿de qué manera pueden provocarse
efectos jurídicos y extrajurídicos a través de herramientas transdisciplinarias?
Este libro pretende llenar este vacío mediante un enfoque novedoso, inédito en español, sobre
la teoría y la práctica de la litigación compleja.
Para ello, aúna las disímiles perspectivas de sus cuatro autores con una concepción
transdisciplinaria del problema que aplica los principales hallazgos de la teoría de los
movimientos sociales y de la literatura cognitiva (especializada en temas de racionalidad,
heurísticas, sesgos y teoría de la decisión) y la amplia experiencia de los autores en casos
complejos y de alta connotación social.