CURSO DE DERECHO CIVIL. OBLIGACIONES
Formato: Libro DUO(Papel + Digital)

Autor(es):
Código: 43200313
ISBN : 978-956-400-339-9
Edición: 2023
N° Páginas: 835 págs.
Tomos: 1
Área(s): Derecho Civil, Próximamente, Últimos Lanzamientos
Stock : 41
Precio : $99,484 IVA incluido


Este tercer volumen del Curso de Derecho Civil está dedicado a las Obligaciones y se analizan en siete partes sus diversas temáticas.
Se comienza por el concepto del vínculo obligacional y sus fuentes, entre las cuales se estudia el contrato, el cuasicontrato, la declaración unilateral de voluntad y el enriquecimiento sin causa. La segunda parte está dedicada a la clasificación de las obligaciones, partiendo desde las obligaciones civiles y naturales, las obligaciones condicionales, a plazo y modales, las obligaciones de objeto simple y de objeto múltiple, entre las cuales se analizan las obligaciones alternativas y facultativas, así como las obligaciones de dar, hacer o no hacer, de especie o de género y las dinerarias, y de las de medio y resultado. La parte se cierra con el estudio de las obligaciones con sujeto plural, donde se examinan las obligaciones mancomunadas, las obligaciones solidarias, las indivisibles y las obligaciones in solidum o concurrentes.
En la tercera parte se estudia el cumplimiento obligacional, esto es, el pago y sus varias modalidades como el pago por consignación, con subrogación, con beneficio de competencia y la dación en pago en cuanto modalidad del pago efectivo.
Luego se prosigue con el incumplimiento y los medios de tutela del acreedor para paliarlo o repararlo. Aquí se estudia la ejecución forzada y la indemnización de perjuicios, donde se postula su relativa autonomía, la relación causal y la previsibilidad. Se analizan otros medios de tutela de las relaciones obligatorias sinalagmáticas como la resolución contractual y la exceptio non adimpleti contractus. Se agregan los medios para prevenir la insolvencia como las medidas conservativas, la acción oblicua o subrogatoria, la acción directa y la acción pauliana o revocatoria y el beneficio de separación. Entre los modos para solucionar la insolvencia se estudia la cesión de bienes (que ha dejado de tener un procedimiento) y los procesos concursales y se termina con un análisis de la prelación de créditos.
Se estudian las obligaciones de garantía, entre las cuales se analiza el contrato o cláusula penal, las arras en garantía y el derecho legal de retención. La penúltima parte se dedica a las modificaciones y transmisiones de las obligaciones, donde se estudia la novación y otras formas de modificación no novatorias, como la asunción de deudas y la cesión de contrato. La última parte se dedica al estudio de los modos de extinción de las obligaciones, partiendo de la resciliación o mutuo disenso y la voluntad unilateral en diversos contratos. A continuación se estudia la remisión, la confusión y la compensación. Se prosigue con la pérdida de la cosa debida o imposibilidad absoluta de cumplimiento, donde se analiza la teoría del riesgo y, finalmente, se analiza la prescripción extintiva y la caducidad.
Productos recomendados
¿qué puede aportar el derecho en u..
Precio : $38,080
contrato de promesa de opcion y o..
Precio Normal:
$79,849
Precio Internet:
$55,894
el derecho de no discriminación re..
Precio Normal:
$28,274
Precio Internet:
$16,964
Si desea eliminar sus datos registrados contactar a Servicio al Cliente +56 2 2483 8600