La disciplina contable requiere del conocimiento de variadas materias que contribuyan al
mejor desarrollo profesional.
El objetivo de esta obra es facilitar la aplicación de las Normas Contables que pasaron a
llamarse Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o sus siglas en inglés
IFRS.
Establecemos en forma didáctica la presentación y desarrollo de ejercicios y casos prácticos
de la contabilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes empresas con
el fin de apoyar y dar a entender de forma simple y directa su aplicación, proporcionando
una guía de apoyo útil para los usuarios Contables, Ingenieros y Administrativos en general.
Las transacciones deben cumplir con la aplicación de los principios contables y de todas
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que le corresponde aplicar
a cada entidad para reflejar razonablemente la situación financiera, su desempeño y los
movimientos de flujo de efectivo de la empresa.
Esta norma establece requisitos generales para la presentación de los Estados Financieros
(Balance y Estado de Resultados) y ofrece directrices para determinar su estructura.
Es importante suministrar información que sea útil a los usuarios, que sea comprensible,
relevante, fiable y comparable. Además, se deben considerar dos hipótesis fundamentales
como son el principio de “devengado” y “negocio en marcha”.