LIBERTAD DE PRENSA Y DAÑOS
CONSIDERACIONES EN TORNO AL ESTÁNDAR DE CUIDADO APLICABLE A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Formato: eBook (Sólo Digital)

Autor(es):
Código: 42494306
ISBN : 978-956-400-141-8
Edición: 2020
N° Páginas: 262 págs.
Tomos: 1
Área(s): Legal/Jurídica, Interés Jurídico General, Oferta, 30% Off en Ebooks, EBOOKS50%OFF
Precio Normal: $39,217 IVA incluido
50% Dcto.
Precio Internet: $19,608 IVA incluido
La obra analiza, a la luz de la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como comparada, el estándar de cuidado exigible a la actividad periodística en cuanto esta puede afectar a terceros en su honra o privacidad. La tesis expuesta supone descartar la mera negligencia como factor suficiente de imputación al deber de resarcir los perjuicios que emanan de una importante labor que desempeñan los medios masivos de comunicación en ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información. Se establece que este es un estándar diferenciado del general en materia de responsabilidad civil extracontractual, en los casos en que exista un interés público involucrado, que se desprende de nuestro Código Civil como régimen supletorio de la Ley Nº 19.733 “Sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo”.

Se justifica este estándar diferenciado, porque así se desprende de una correcta hermenéutica legal de diversos tratados internacionales ratificados por Chile, de nuestra Constitución Política de la República y de la Ley de Prensa. En efecto, los dos últimos cuerpos normativos exigen la configuración de un “delito o abuso” como antecedente de toda responsabilidad, lo que constituye un fuerte indicio sobre la técnica legislativa atenuada que nuestro legislador ha empleado en esta materia.La obra analiza, a la luz de la doctrina y jurisprudencia tanto nacional como comparada, el estándar de cuidado exigible a la actividad periodística en cuanto esta puede afectar a terceros en su honra o privacidad. La tesis expuesta supone descartar la mera negligencia como factor suficiente de imputación al deber de resarcir los perjuicios que emanan de una importante labor que desempeñan los medios masivos de comunicación en ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información. Se establece que este es un estándar diferenciado del general en materia de responsabilidad civil extracontractual, en los casos en que exista un interés público involucrado, que se desprende de nuestro Código Civil como régimen supletorio de la Ley Nº 19.733 “Sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo”.

Se justifica este estándar diferenciado, porque así se desprende de una correcta hermenéutica legal de diversos tratados internacionales ratificados por Chile, de nuestra Constitución Política de la República y de la Ley de Prensa. En efecto, los dos últimos cuerpos normativos exigen la configuración de un “delito o abuso” como antecedente de toda responsabilidad, lo que constituye un fuerte indicio sobre la técnica legislativa atenuada que nuestro legislador ha empleado en esta materia.
Productos recomendados
metaverso, web3 y gaming. introduc..
Precio : $46,781
ilícitos publicitarios y tutela de..
Precio Normal:
$47,705
Precio Internet:
$35,779
contrato de promesa de opcion y o..
Precio Normal:
$79,849
Precio Internet:
$47,909
Si desea eliminar sus datos registrados contactar a Servicio al Cliente +56 2 2483 8600