"Se hace un análisis sintético −pero no por ello superficial− de las instituciones que confor- man el Derecho de Familia. Comienza con el estudio de la institución básica de la familia como lo es el matrimonio, ex- poniéndose cómo se constituye el vínculo matrimonial, sus efectos y terminación.
Luego se detallan los distintos regímenes matrimoniales existentes en Chile: sociedad con- yugal, separación de bienes, total y parcial y participación en los gananciales, analizando las características de cada uno de ellos. Se hace un completo estudio de los bienes familiares, indicando sus virtudes y desventajas.
En materia de filiación y sus efectos se expone su situación actual en Chile, después de la reforma introducida en la materia por la ley N° 19.585. Se busca entregar una herramienta útil para el estudio del Derecho de Familia.
Comprende, también, el análisis y exposición del Acuerdo de Unión Civil −establecido por la ley N° 20.830−, el derecho de alimentos, el estado civil, las guardas y la adopción. "