La obra analiza el funcionamiento, implementación e interpretación de la doctrina, jurisprudencia y normativa del sistema de compras públicas. Comprende el examen de distintas fuentes normativas que exceden del estudio aislado de la Ley de Compras y su Reglamento, el cual se ve complementado principalmente con la Constitución Política, los tratados internacionales pertinentes, algunas sentencias del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Contratación Pública, e incluso de los Tribunales Superiores de Justicia, y numerosos dictámenes de la Contraloría General de la República, como también alusiones a la doctrina nacional y extranjera sobre la materia. En esta versión, se presenta dicho estudio actualizado a abril de 2018, de manera que constituye una valiosa herramienta tanto para quienes se acercan por primera vez al tema, como para aquellos que deseen profundizar en el mismo y/o conocer sus modificaciones, así como sus criterios de interpretación y aplicación más recientes.
En esta quinta edición, los profesores Barra y Celis incorporan, a su ya tradicional monografía, el análisis de las principales modificaciones introducidas al Reglamento de la Ley de Compras, por el Decreto Supremo Nº 1.410, de 2014, del Ministerio de Hacienda, sin perjuicio de adicionar comentarios a la jurisprudencia administrativa emitida por la Contraloría General de la República con ocasión de estas enmiendas.
En este contexto, destaca el estudio sobre el nuevo régimen de aplicación de multas incorporado al citado Reglamento, en el cual, luego de analizar el procedimiento, los autores profundizan su tesis sobre la naturaleza “sancionatoria” y “no contractual” de tales multas.