"La presente investigación constituye el primer intento en la doctrina jurídica chilena de sistematizar el Derecho Administrativo Disciplinario, en cuanto subrama del Derecho de la Función Pública, que a su vez integra el Derecho Administrativo General. Lo anterior, sobre la base del análisis de los principios y reglas jurídicas contenidos en la Constitución Política, tratados internacionales, Leyes Nºs. 18.575, 19.880, 20.880 (y su Reglamento) y 18.834, sin perjuicio de consultar algunos estatutos administrativos especiales y de la revisión de la jurisprudencia constitucional, judicial y administrativa más relevante sobre la materia.
Se trata, en definitiva, de una monografía destinada principalmente a los estudiantes, académicos y profesores de la cátedra de Derecho Administrativo, como también a los abogados, administradores públicos y a todos los servidores y funcionarios que se desempeñan en los órganos de la Administración del Estado.
La obra examina el Derecho Administrativo Disciplinario desde un punto de vista conceptual; las obligaciones funcionarias, las prohibiciones funcionarias y el régimen de conflictos de intereses; la responsabilidad administrativa; los procedimientos administrativos disciplinarios (sumario administrativo e investigación sumaria regulados en el Estatuto Administrativo general, los sumarios administrativos y las investigaciones por mal uso de vehículos fiscales y municipales instruidos por la CGR); los procesos disciplinarios desformalizados; las investigaciones sumarias y sumarios administrativos regulados en la Ley Nº 18.883 respecto de los funcionarios municipales; y las investigaciones sumarias y sumarios administrativos, previstos en los reglamentos pertinentes, para los funcionarios de la PDI."