"El texto intenta entregar un aporte en la literatura jurídica nacional en la metodología de la investigación jurídica, orientado para los estudiantes de pregrado, de posgrado en su formación como los futuros abogados del siglo XXI y estudiosos de diversas disciplinas que quieran tener un conocimiento interdisciplinario, transdisciplinario y multidisciplinario.
La investigación jurídica requiere la adquisición de una serie de destrezas y habilidades propias de los métodos, técnicas e instrumentos que se describen y analizan en la obra.
Frente a la necesidad de aproximarse a comprender el Derecho, el estudiante cuando investiga logrará tener un aprendizaje heurístico más práctico, significativo, provechoso y socializado; además, cobra significativa importancia para los abogados que deben hacer informes en derecho, a los magistrados para elaborar sentencias con fundamentos y argumentos que posean base de documentación legal y fáctica. Finalmente, el mundo académico requiere producir conocimiento científico jurídico relevante que enriquezca a la Ciencia del Derecho."