Esta obra pretende orientar a jueces, abogados y, en general, a quienes requieran tener una visión sistemática del Recurso de Unificación de Jurisprudencia introducido por la última reforma a la justicia del Trabajo. Su objeto es dar a conocer sus características, la doctrina emanada de la Corte Suprema sistematizada por institución y fecha, su evolución y tendencias, así como la recepción y aplicación que ella ha experimentado por parte del propio Tribunal Superior como, en general, por parte de los Tribunales de Justicia, durante los primeros seis años de su vigencia.
Con el propósito de alcanzar esos objetivos, además de presentar un breve marco teórico y la esencial regulación legal del Recurso de Unificación de Jurisprudencia, los autores han revisado la totalidad de las sentencias recaídas en recursos acogidos, y los años 2013 y 2014, y parte del 2015 de recursos rechazados, los que se han seleccionado atendiendo a si dan cuenta de un criterio doctrinario destacable.
Los autores concluyen la obra con la formulación de opiniones personales que han derivado del trabajo realizado y proponen a la comunidad ciertas adecuaciones legales para dotar de mayor eficacia a tan relevante herramienta procesal y concretar de mejor modo el principio de tutela judicial efectiva a los actores del mundo del trabajo.
La obra cuenta con un prólogo del profesor Raúl Tavolari Oliveros, quien formula reflexiones que contextualizan el contenido de la misma.