Entre los días 15, 16 y 17 de octubre de 2014, se realizaron las VII Jornadas de Derecho Ambiental en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Este encuentro, organizado por el Centro de Derecho Ambiental de la misma casa de estudios, congregó distinguidas expositoras y expositores, expertos en Derecho Ambiental, tanto del medio nacional como del extranjero. Esta versión, denominada“Recursos Naturales: ¿Sustentabilidad o sobreexplotación?”, se desarrolló en un escenario prolífico en discusiones y definiciones de innegable interés y proyección.
En efecto, el escenario nacional nos enfrenta a temas que resultan claves en relación al desarrollo del país, cual es el de los recursos naturales y la adecuada utilización de éstos, constituyéndose de esta forma en un área relevante, de debate obligatorio, para todos aquellos actores involucrados. Los recursos naturales, sus marcos regulatorios y su gestión -asociada a la dimensión ambiental en relación también a sus aspectos económicos y sociales- constituyen un área de trascendente análisis que plantea espacios de incertidumbre y aproximaciones divergentes.
Esta publicación contiene las ponencias que fueron seleccionadas y presentadas en la ocasión, y las conferencias magistrales de los profesores invitados.
Para estas Jornadas se contó con el patrocinio del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, del Ministerio del Medio Ambiente, del Servicio de Evaluación Ambiental, y de la Superintendencia del Medio Ambiente, y con el auspicio de los estudios jurídicos Carey y Cía. Ltda., Philippi, Yrarrázaval,Pulido & Brunner Abogados, de las empresas CMPC S.A, Minera Doña Inés de Collahuasi, Minera Pelambres, Antofagasta Minerals, y también de otras entidades como Fundación San Carlos de Maipo y POCH Legal.