OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Los alumnos al final del Diplomado deben conocer y comprender las disposiciones tributarias fundamentales y actualizadas, contenidas en los cuerpos normativos rectores del sistema tributario chileno (Código Tributario, D.L. N° 830/74; IVA, D.L. N° 825/74 y Renta, Art. 1° D.L. N° 824/74), para hacer frente y aplicarlas en la determinación de las obligaciones tributarias principales (referidas al pago de impuestos) y accesorias (información, recaudación y control en materia de impuestos) que deben cumplir los contribuyentes en el desarrollo de sus negocios. El contenido de materias de este diplomado permitirá que el alumno adquiera las herramientas necesarias para el apoyo a equipos de trabajo operacionales en el ámbito tributario de la empresa, adquiriendo al mismo tiempo, la visión para seguir avanzando a niveles decisionales de mayor complejidad técnica.
DIRIGIDO A
Profesionales del área contable o de derecho, contadores asistentes de departamentos de contabilidad o de estudios contables.
PROGRAMA
¡Estudia cuando y donde quieras! Podrás acceder a las clases grabadas de manera online mediante nuestra plataforma de E-Learning y si quieres, podrás interactuar con el profesor mediante clases magistrales para mejor discusión y entendimiento de las temáticas, propiciando un contexto de enseñanza-aprendizaje activo.
Con 160 horas cronológicas, este curso cuenta con 3 modulos especialmente desarrolladas por sus profesores expertos.
En las sesiones podrá realizar sus evaluaciones, y una vez que obtenga su nota de aprobación, podrá descargar automáticamente su diploma y certificación en formato digital.
PROGRAMA
Incluye modificaciones incorporadas, tanto a la Ley sobre Impuestos a la Renta como a la Ley sobre Impuestos a las Ventas y Servicios, por la Ley N° 21.210, sobre Modernización Tributaria vigentes a contar del 01 de enero de 2020.
I. MÓDULO: Impuestos a la renta
OBJETIVO ESPECIFICO: Conocer y aplicar los conceptos básicos que establece la ley de la renta y otros cuerpos legales, para comprender el esquema de tributación vigente a contar del 1.01.2020 y sus posibles aplicaciones.
II. MÓDULO: Impuesto al valor agregado (I.V.A.)
OBJETIVO ESPECIFICO: Comprender y aplicar los conceptos esenciales de la ley de IVA, reconociendo el Hecho Gravado Básico y Especial, el hecho no gravado y exento, junto con la aplicación de la metodología con que se determina el Impuesto al Valor Agregado.
III. MÓDULO: Código Tributario
OBJETIVO ESPECIFICO: Aquí podrá comprender la estructura del Código Tributario y los principales aspectos de las normas, actuación de los contribuyentes, actuaciones del ente fiscalizador frente al acto y procedimiento de administrativo. Como también identificar y aplicar los principales aspectos de prescripción tributaria, aspectos relacionados con infracción y delitos tributarios, entre otros.
RELATOR(ES)
Adela Gómez Trincado
Abogada P. Universidad Católica de Chile, Diplomado en Gestión de relaciones laborales P. Universidad Católica, Magíster en Derecho LLM UC con mención en derecho de la empresa – Experto en escritura académica USAL España. Litigación, Derecho Corporativo e Inmobiliario.
Raul Sade
Contador Auditor Mención Gestión y Planificación Tributaria de la Universidad Andrés Bello. Profesional con amplia experiencia en asesoría tributaria a empresas que abarcan diferentes rubros (comerciales, servicios, industriales y sociales) Consultor tributario y relator de diplomados en Thomson Reuters. Autor de trabajos para la plataforma Checkpoint: " Entender los gastos rechazados del art. 21 de la LIR" y " Créditos contra el Impuesto de Primera Categoría".