Training
Tipo de capacitación
FECHA
27 de marzo al 27 de julio 2023
HORARIO
Según Disponibilidad del Alumno
DURACIÓN
160 H
LUGAR
a distancia
CONTACTO
Mail
lpg.seminario@thomsonreuters.com
Teléfono + 56 2 2510 5000

DIPLOMADO

REMUNERACIONES | MODALIDAD E-LEARNING | 100% SENCE

Código Sence 12-38-0191-75

Valor Internet $525,000

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

La compleja normativa laboral, seguridad social y tributaria, complementada por los dictámenes e instrucciones de la Dirección del Trabajo, Superintendencia de Seguridad Social, y del Servicio de Impuestos Internos, con el fin de conocer, administrar y evaluar y mejorar la aplicación de las normas sobre remuneraciones e indemnizaciones de manera adecuada y eficaz. En la empresa se da de las distintas instituciones normativas laborales, es fundamental contar con instrumentos teóricos y prácticas que permiten efectuar auditorias laborales a fin de subsanar los defectos, evitando con ello conflictos laborales y colectivos, como a su vez evitando sanciones administrativas en los procesos de fiscalización.

DIRIGIDO A

Profesionales de las ciencias sociales e ingeniería, técnicos en ciencias de la administración, finanzas y colaboradores de apoyo en general, que están desempeñando un cargo en la gestión de personas, tengan la intención futura por trabajar en esta área, o bien, deseen actualizar sus conocimientos en la gestión de personas y las relaciones laborales.

PROGRAMA

": I. Módulo: Aspectos Laborales de las Remuneraciones
➢ Unidad 1: Derechos Fundamentales y Principios del Derecho del Trabajo.


• Tema 1: Derechos Fundamentales y Ciudadanía en la Empresa.
• Tema 2: Principios del Derecho del Trabajo.

➢ Unidad 2: Remuneraciones en el Derecho Chileno.

• Tema 1: Generalidades
• Tema 2: La remuneración mínima mensual
• Tema 3: Sueldo
• Tema 4: Sobresueldo (horas extraordinarias)
• Tema 5: Comisión
• Tema 6: Participación
• Tema 7: Gratificación
• Tema 8: Estipendios que no constituyen remuneración
• Tema 9: Semana Corrida

➢ Unidad 3: Protección a las Remuneraciones.

• Tema 1: Formas de pago, periodo, lugar y oportunidad del pago
• Tema 2: La liquidación de remuneraciones
• Tema 3: El libro de remuneraciones
• Tema 4: Garantías para proteger las remuneraciones
− Garantías frente al empleador: descuentos; legales, voluntarios, prohibidos
− Garantías frente a los acreedores del trabajador (inembargabilidad)
− Garantías para la familia del trabajador
− Garantías frente a los acreedores del empleador

➢ Unidad 4: El Término de la Relación Laboral y sus Aspectos Pecuniarios.

• Tema 1: Terminación de contrato de trabajo: causales
• Tema 2: El Finiquito
• Tema 3: Indemnizaciones al término de la relación laboral

➢ Unidad 5: Subcontratación y Servicios Transitorios.

• Tema 1: Subcontratación y aspectos remuneracionales.
• Tema 2: Empresas de Servicios Transitorios.

➢ Unidad 6: Normas Sobre Sindicalización y Negociación Colectiva y sus Efectos en las Remuneraciones.

• Tema 1: Sindicatos.
• Tema 2: Negociación Colectiva.
• Tema 3: Huelga.

II. Módulo: Remuneraciones y la Seguridad Social

➢ Unidad 1: Aspectos Generales de la Seguridad Social.


• Tema 1: Principios generales del sistema generales del sistema social.
• Tema 2: Breve reseña histórica de la seguridad social.
• Tema 3: Convenio Internacional sobre seguridad social.

➢ Unidad 2: Sistema Previsional

• Tema 1: Sistema antiguo
• Tema 2: Sistema AFP.
• Tema 3: Independientes.
• Tema 4: Seguro Cesantía.
• Tema 5: Subsidios.

➢ Unidad 3: Sistema de Salud

• Tema 1: Sistema Fonasa.
• Tema 2: Sistema Isapre.
• Tema 3: Licencias Médicas.
• Tema 4: Subsidios de salud.
➢ Unidad 4: Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

• Tema 1: Normas generales.
• Tema 2: Normas de protección.
• Tema 3: Prestaciones médicas.
• Tema 4: Financiamiento del sistema.
• Tema 5: Beneficios económicos.

III. Módulo: Aspectos Tributarios de las Remuneraciones

➢ Unidad 1: Aspectos generales del sistema tributario de las empresas y las personas.

➢ Unidad 2: Tributación de los extranjeros en Chile.

➢ Unidad 3: Tributación de Chilenos en el extranjero.

➢ Unidad 4: Análisis del Impuesto único de segunda categoría y el impacto del crédito por donaciones en caso de Catástrofes.

➢ Unidad 5: Tratamiento tributario del Seguro de cesantía.

➢ Unidad 6: Tratamiento tributario de los depósitos convenidos, incluye el análisis pertinente de la reforma tributaria.

➢ Unidad 7: Tratamiento tributario de las Becas de Estudio, para el trabajador, para sus hijos, para su cónyuge o para terceros.

➢ Unidad 8: Tratamiento tributario de la colación, movilización, viáticos y gastos de representación.

➢ Unidad 9: Prestaciones Complementarias a través de Cajas de compensación.

➢ Unidad 10: Situación de los departamentos de bienestar frente a la normativa tributaria.

➢ Unidad 11: Aspectos tributarios para el trabajador y la empresa de los regalos de navidad, fiestas patrias, seguros, etc.

➢ Unidad 12: Análisis de la figura tributaria del Sueldo Empresarial. ➢ Unidad 13: Gratificaciones desde el punto de vista tributario.

➢ Unidad 14: Análisis tributario de las Indemnizaciones por años de servicio.

➢ Unidad15: Reliquidación del impuesto único de segunda categoría, rentas accesorias y situación de más de un empleador.

"