Training
Tipo de capacitación
FECHA
28 de septiembre al 04 enero del 2024
HORARIO
lunes, martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.
DURACIÓN
120 H
LUGAR
a distancia
CONTACTO
Mail
lpg.seminario@thomsonreuters.com
Teléfono +56 2 2483 8600

DIPLOMADO

DIPLOMADO CONTABILIDAD ANÁLISIS DE CUENTAS | MODALIDAD ONLINE

Código Sence 12-38-0077-34

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Este Diplomado está orientado a permitir que los participantes logren un acabado conocimiento de la parte teórica aplicada a la práctica de la normativa contable impartida por el Colegio de Contadores (y referencias a normas de la Superintendencia de Valores y Seguros) y sobre esa base, unida a métodos de control interno, sean capaces de preparar análisis de cuentas confiables y oportunos que sustenten las cifras de los informes contables destinados a usuarios externos o internos, especialmente frente a auditorías externas o de organismos fiscalizadores o reguladores (SII, SVS, etc.). En consecuencia se pretende entregar un valor agregado a las competencias profesionales de todas aquellas personas que estén desarrollando tareas operativas de análisis de cuentas o estén pronto a desempeñarse en dichas funciones, sin perder de vista el objetivo de fondo de la información contable que es la entrega de información para la oportuna toma de decisiones.

DIRIGIDO A

Personal que labora en los Departamentos del área de Administración y Finanzas (especialmente Contabilidad) de las empresas, ya se trate de Contadores Auditores, Contadores Generales, Administradores de Empresas o cualquier persona que tenga un cargo de supervisor, analista o ayudante que por estar permanentemente ocupado en tareas administrativo-contables.

PROGRAMA

Las clases se realizarán en formato videoconferencia online sincrónico. Cada clase tendrá una duración de 3 horas en donde podrán interactuar en vivo con los relatores. Todas las clases quedarán grabadas para revisión de los alumnos.
Con 120 horas cronológicas, este curso cuenta con 7 módulos desarrollados por sus profesores expertos en material de IFRS y normas internacionales de información financiera. 
Además los alumnos tendrán acceso a plataforma E-Learning donde podrá descargar material compartido por la profesora, tambien podrá encontrar presentaciones por clase y material en archivos descargables.
En cada clase podrá realizar su evaluación, para luego descargar la certificación: Diploma y Certificado de asistencia de manera automática.

 

MÓDULO 1: Introducción al análisis de cuentas.
Unidad 1 - Conceptos Generales.
Unidad 2 - Normas Internacionales de Contabilidad.
Unidad 3 - Elementos Básicos de Análisis Financiero.

MÓDULO 2: Análisis del activo circulante financiero.
Unidad 1 - Tratamiento del Disponible.
Unidad 2 - Cuentas por Cobrar Documentadas o no.

MÓDULO 3: Análisis de inventarios, cuentas por pagar y otros pasivos.
Unidad 1 - Función Abastecimiento.
Unidad 2 - Tratamiento de Pasivos Básicos.
Unidad 3 - Otros Pasivos.

MÓDULO 4: Análisis de cuentas del inmovilizado material e inmaterial.
Unidad 1 - Inmovilizado Material.
Unidad 2 - Inmovilizado Inmaterial.

MÓDULO 5: Análisis de instrumentos financieros y combinación de negocios.
Unidad 1 - Instrumentos Financieros (Secciones 11 y 12).
Unidad 2 - Combinación de Negocios (Sección 19).
Unidad 3 - Inversiones en Asociadas (Sección 14).
Unidad 4 - Inversiones en Negocios Conjuntos (Sección 15).

MÓDULO 6: Análisis del estado de resultados.
Unidad 1 - Estructura del Estado de Resultados.

MÓDULO 7: Análisis de cuentas de patrimonio.
Unidad 1: Clasificación y estructura del patrimonio.

RELATOR(ES)

Antoine Ausset Canales
Contador Auditor y Magister en Finanzas Aplicadas con más de quince años de experiencia en auditorias financieras y banca. Ha liderado equipos de trabajos enfocados en detectar oportunidades de mejora en las áreas control de presupuesto, tesorería, gestión de capital, administración de KPI y eficiencia operacional. Con experiencia en manejo de equipos multidisciplinarios. Posee nivel de inglés avanzado oral y escrito.
Claudia Leiva A.
Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera en la misma Universidad. Con más de 15 años de experiencia en trabajos de Control Interno, Auditoría de Estados Financieros, Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera y Auditoría de Fraude. Sus principales labores son de asesorías a empresas de distintos rubros, manejo de grupos multidisciplinarios y labor docente en distintas Instituciones.
Gonzalo Muñoz Manríquez
Contador Auditor, Universidad Tecnológica Metropolitana, Diplomado en NIIF – USACH. Especialista con más de 25 años de experiencia profesional en el área de contabilidad, auditoría de estados financieros e implantación de sistemas de información administrativos y de control de gestión. Sus principales labores han sido la asesoría a empresas, las cuales ha combinado con el desarrollo académico, a través de cursos impartidos en diversas universidades de nuestro país, tanto en pre-grado como post-grado y capacitación a través de centros especializados.
Si desea eliminar sus datos registrados contactar a Servicio al Cliente +56 2 2483 8600